Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Qué es la Ley de Manejo Sostenible del Agua Subterránea (SGMA)? 

La Ley de Manejo Sostenible del Agua Subterránea (SGMA, por sus siglas en inglés) es una ley de California que fue aprobada en el 2014 para abordar el uso excesivo y el agotamiento de los recursos del agua subterránea en todo el estado. Requiere la formación de Agencias locales de Sostenibilidad del Agua Subterránea dentro de las subcuencas del agua subterránea definidas por el Estado y el desarrollo de planes para gestionar las aguas subterráneas de manera sostenible, asegurando que permanezcan disponibles para las generaciones futuras. SGMA tiene como objetivo equilibrar el uso del agua con la reposición, evitando problemas como pozos secos, hundimientos de la tierra y degradación de la calidad del agua. 

Las cuencas de agua subterránea de California están definidas y mapeadas en  el Boletín 118 por el Departamento de Recursos Hídricos, clasificándolas según la geología y la hidrología. Más información: https://water.ca.gov/Programs/Groundwater-Management/Bulletin-118  

Lecturas adicionales recomendadas: 

Resumen de la Fundación para la Educación del Agua https://www.watereducation.org/aquapedia-background/sustainable-groundwater-management-act-sgma   https://www.watereducation.org/aquapedia-background/sustainable-groundwater-management-act-sgma  

Folleto Informativo del Departamento de Recursos Hídricos: Las aguas subterráneas de California y la Ley del Manejo Sostenible del Agua Subterránea 

¿Qué es la Subcuenca del Condado de Kern? 

 La subcuenca del condado de Kern es una cuenca de agua subterránea ubicada en el sur del Valle de San Joaquín en California. La subcuenca contiene 1.78 millones de acres y es la más grande del estado. Los principales usos de beneficio y usuarios del agua subterránea en la subcuenca incluyen usuarios agrícolas, usuarios industriales, propietarios de pozos domésticos, pequeños pozos comunitarios y operadores de pozos municipales. A pesar del nombre, la subcuenca del condado de Kern solo cubre el 34% del condado de Kern, ubicado en la parte más meridional del valle de San Joaquín. La subcuenca es administrada por 20 agencias locales de sostenibilidad del agua subterránea que trabajan juntas para lograr la sostenibilidad del agua subterránea para 2040.  

[Insert map of Kern County vs. Kern Subbasin] 

¿Por qué es que la Subcuenca del Condado de Kern está designada como críticamente sobregirada? 

La subcuenca de Kern no tiene suficiente agua subterránea natural para satisfacer las necesidades actuales de las personas e industrias que dependen de ella. Debido a esto, ha sido clasificada por el Departamento de Recursos Hídricos de California como críticamente sobre bombeada, lo que significa que se extrae más agua de la que se reemplaza naturalmente. Actualmente, el suministro de agua subterránea nativa de la subcuenca se estima en solo 0.15 acres-pies (AF) por año. 

El objetivo de la subcuenca es equilibrar el sistema del agua subterránea mediante la reducción de la demanda, el aumento de los suministros y un manejo más eficiente del agua de superficie y subterráneo juntas (lo que se conoce como uso conjunto). Esta condición equilibrada se denomina rendimiento seguro, cuando la cantidad de agua bombeada del suelo es igual o menor que la cantidad que la rellena naturalmente. 

¿Qué es una Agencia de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSA)? 

Una Agencia de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSA, por sus siglas en inglés) es una entidad local formada bajo la SGMA de California para manejar y regular los recursos del agua subterránea de forma sostenible. Las GSAs son responsables por desarrollar e implementar Planes de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSP) para lograr un equilibrio a largo plazo entre la extracción y la reposición del agua subterránea. El rol de las Agencias de Sostenibilidad del Agua Subterránea de la Subcuenca del Condado de Kern es desarrollar y aplicar medidas sostenibles para restablecer el equilibrio y garantizar la viabilidad de los recursos de agua subterránea a largo plazo en la región para el 2040.  Trabajan en colaboración con las partes interesadas, incluyendo los usuarios de pozos domésticos, los agricultores, los municipios, los pequeños proveedores de agua pública, los miembros de las comunidades desfavorecidas, los defensores del agua potable y los grupos de justicia ambiental, para garantizar la salud y la disponibilidad del agua subterránea para las generaciones futuras. La subcuenca del condado de Kern, que es la subcuenca más grande del estado, es administrada por 20 GSAs.  

[Insert map of Kern County Subbasin GSAs] 

¿Qué facultades tienen las GSAs? 

Una GSA que haya adoptado un GSP puede ejercer cualquiera de las facultades descritas en el Capítulo 5 de la SGMA, que incluyen si la GSA adopta y presenta al DWR un GSP. Las GSAs tienen la autoridad para desarrollar e implementar GSP para gestionar y regular el uso del agua subterránea dentro de sus cuencas designadas. Pueden monitorear los niveles de agua subterránea, hacer cumplir las restricciones de bombeo e implementar proyectos para recargar y conservar los recursos de agua subterránea. Las GSAs también tienen la facultad de cobrar tarifas y cargos a los usuarios del agua subterránea para financiar los esfuerzos de sostenibilidad y garantizar el cumplimiento de la SGMA. 

1. Autoridad para manejar el agua subterránea: las GSAs pueden desarrollar e implementar planes de sostenibilidad del agua subterránea para gestionar y equilibrar la oferta y la demanda del agua subterránea dentro de su zona. 

2. Autoridad para requerir información: las GSAs pueden exigir a los usuarios del agua subterránea que informen sobre las cantidades de bombeo y la ubicación de los pozos. Las GSAs también pueden llevar a cabo inspecciones e investigaciones para recopilar datos para el manejo del agua subterránea (con notificación y, si es necesario, con una orden judicial). 

3. Autoridad para registrar y monitorear pozos: las GSAs pueden adoptar reglas que requieran el registro de pozos de agua subterránea y la instalación de dispositivos de medición (como medidores) para rastrear la extracción de agua subterránea. 

4. Autoridad para limitar el bombeo: las GSAs pueden controlar la extracción de agua subterránea, incluido el establecimiento de límites o asignaciones. Las GSAs también pueden establecer reglas que reduzcan el bombeo a niveles sostenibles dentro del tiempo. 

5. Autoridad para cobrar tarifas: las GSAs pueden cobrar tarifas para financiar sus actividades de manejo del agua subterránea. Estas incluyen tarifas regulatorias (por ejemplo, para permisos, informes o monitoreo) y tarifas de bombeo (cargos basados en el volumen de agua extraída). 

6. Autoridad para hacer cumplir las reglas: las GSAs pueden imponer sanciones civiles por violaciones de sus regulaciones. 

Emprender acciones legales para hacer cumplir sus normas y planes de sostenibilidad del agua subterránea. 

7. Coordinación y cooperación: se le anima a las GSAs a coordinarse con otras agencias, ciudades, condados y partes interesadas, especialmente en cuencas con múltiples GSAs. También pueden establecer acuerdos o contratos y trabajar con agencias estatales y federales. 

8. Relación con otras leyes: los poderes de las GSAs son complementarios, no exclusivos. No anulan los derechos de agua existentes, pero pueden regular cómo se extrae el agua para proteger la sostenibilidad de la cuenca. 

¿Qué facultades no tienen las GSAs? 

Las GSAs no tienen la autoridad para anular los derechos de agua existentes o regular actividades no relacionadas con el manejo del agua subterránea). No pueden imponer regulaciones o tarifas que sean inconsistentes con la ley estatal. Además, las GSAs no tienen jurisdicción sobre el manejo de aguas superficiales, no emiten permisos de pozos ni tienen la capacidad de hacer cumplir acciones fuera de los límites de su cuenca de agua subterránea designada.  

¿Cómo puedo mantenerme al día sobre los desarrollos de las GSAs de la subcuenca del condado de Kern? 

  1. Regístrese por correo electrónico para recibir notificaciones relacionadas con los Planes de Sostenibilidad del Agua Subterránea de la Subcuenca del Condado de Kern, consulte la hoja de registro en el panel derecho de la página de inicio www.KernGSP.com http://www.kerngsp.com/  
  1. Siga a la Subcuenca del Condado de Kern en las redes sociales como Facebook (Kern County Subbasin) e Instagram (@kerncountysubbasin). 
  1. Asista a uno de nuestros muchos eventos comunitarios y reuniones públicas (consulte nuestro calendario de reuniones públicas y eventos (www.kerngsp.com/stayengaged ). 

¿Qué es un Plan de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSP)? 

Un Plan de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSP, por sus siglas en inglés) es un marco integral desarrollado por una GSA (o varias GSAs) para manejar y proteger los recursos del agua subterránea bajo la SGMA de California.  Los GSPs sirven como hojas de ruta sobre cómo las cuencas de agua subterránea alcanzarán la sostenibilidad a largo plazo.  

Se puede acceder a los GSPs de las subcuencas del condado de Kern aquí: Documentos del GSP – Sostenibilidad del agua subterránea de la subcuenca de Kern.  

Lectura adicional recomendada: Resumen de los Planes de Sostenibilidad del Agua Subterránea del Departamento de Recursos Hídricos https://water.ca.gov/Programs/Groundwater-Management/SGMA-Groundwater-Management/Groundwater-Sustainability-Plans  

¿Dónde puedo encontrar un resumen del contenido del GSP? 

¿Dispone de poco tiempo, pero aún quiere conocer los detalles principales del GSP? Consulte el Resumen Ejecutivo en www.kerngsp.com/gsp-documents/ . El Resumen Ejecutivo es una descripción general concisa pero completa de todos los capítulos del Plan.  

¿Qué es la sostenibilidad del agua subterránea? 

La sostenibilidad del agua subterránea implica el manejo de los recursos del agua subterránea para mantener un equilibrio a largo plazo entre la extracción/salidas de agua subterránea y la reposición/entradas, garantizando que los acuíferos no se utilicen en exceso o se agoten, al tiempo que se protege contra impactos significativos e irrazonables para los usuarios de beneficio del agua subterránea. 

Lectura adicional recomendada: Resumen del Departamento de Recursos Hídricos sobre las GSAs https://water.ca.gov/Programs/Groundwater-Management/SGMA-Groundwater-Management/Groundwater-Sustainable-Agencies https://water.ca.gov/Programs/Groundwater-Management/SGMA-Groundwater-Management/Groundwater-Sustainable-Agencies  

¿Cómo protegen los GSP de la Subcuenca del Condado de Kern los Suministros de Agua Potable? 

Los GSPs de las Subcuencas del Condado de Kern protegen los suministros de agua potable a través de las siguientes medidas: 

  1. Monitoreo Extensivo del Nivel de Agua Subterránea y la Calidad del Agua Subterránea: Las GSAs utilizan una sólida red de pozos de monitoreo a través de Redes de Monitoreo Representativas para rastrear los niveles de agua subterránea y la calidad del agua subterránea, asegurando medidas proactivas y actualizaciones del GSP según sea necesario.  
  1. Programa de Mitigación de Pozos: En asociación con Self-Help Enterprises, la Subcuenca Kern ofrece mitigación para los pozos afectados.  
  1. Notificaciones de Riesgo al Propietario de Pozos a través del Registro de Pozos: Los pozos domésticos cerca de cambios significativos en las condiciones del agua subterránea serán notificados y se les proporcionarán recursos relevantes, como información sobre el Programa de Mitigación de Pozos.  
  1. Límites en la disminución del agua subterránea y factores de acciones: Los GSPs establecen umbrales del nivel del agua subterránea para evitar disminuciones excesivas del agua subterránea, lo que desencadena acciones para proteger a los usuarios, como los pozos domésticos y los sistemas de agua públicos. 
  1. Proyectos y acciones de manejo: El GSP incluyó proyectos (captura, recarga, etc.) y acciones de manejo (manejo de la demanda, aumento de la oferta, esfuerzos para llenar los vacíos de datos) diseñados para lograr la sostenibilidad y evitar impactos significativos e irrazonables para los usuarios que benefician del agua subterránea.  

¿A quién llamo si mi pozo doméstico se seca? 

Si su pozo doméstico se seca: Llame a Self-Help Enterprises al 559-802-1685 y/o envíe un correo electrónico a DROUGHTSUPPORT@SELFHELPENTERPRISES.ORG 

La información sobre el Programa de Mitigación de Pozos de la Subcuenca del Condado de Kern se puede encontrar aquí: https://kerngsp.com/well-mitigation-program/    

¿Son las GSAs responsables de manejar y mitigar toda la degradación de la calidad del agua subterránea dentro de la Subcuenca? 

La mayoría de los problemas de calidad del agua subterránea se derivan de la contaminación o de actividades de manejo no subterráneas, como plaguicidas, escorrentía urbana, sistemas sépticos y actividades industriales.  

Las GSAs en la subcuenca del condado de Kern monitorean y manejan la degradación de la calidad del agua subterránea causada por actividades relacionadas al agua subterránea, como el bombeo, a través de una Red de Monitoreo Representativa. Las GSAs monitorean los contaminantes principales y se asocian con otros grupos locales que cumplen con los programas regulatorios existentes y tienen responsabilidades en virtud de ellos, de la siguiente manera: 

  • CV-SALTS: Alternativas a la salinidad del Valle Central para la sostenibilidad a largo plazo 
  • Organización local: Kern Water Collaborative (www.kwcmz.org
  • ILRP: Programa Regulador de Tierras de Irrigación 
  • Organizaciones Locales:  

El Programa de Mitigación de Pozos de la Subcuenca del Condado de Kern ofrece mitigación para los pozos afectados por las actividades de manejo del agua subterránea.  

¿Qué es el hundimiento del terreno? 

El hundimiento del terreno es el hundimiento gradual de la superficie del suelo. Las causas del hundimiento de la tierra en la subcuenca del condado de Kern incluyen, a menudo causadas por la extracción excesiva de agua subterránea o la extracción excesiva de petróleo y gas, lo que conduce a la compactación de las capas de suelo subterráneas. Este fenómeno puede provocar daños físicos en infraestructuras críticas. Estos daños en los canales y tuberías de aguas superficiales pueden alterar el patrimonio y reducir los suministros de agua de superficie disponibles para compensar el bombeo del agua subterránea. La SGMA no otorga autoridad legal a las GSAs para supervisar, establecer políticas o hacer cumplir las políticas relacionadas con la extracción de petróleo y gas.  

No hay impactos significativos e irrazonables actuales o proyectados relacionados con el hundimiento de la tierra en la subcuenca del condado de Kern. Las GSAs han identificado áreas de interés para la infraestructura crítica a lo largo de la zona, incluyendo el Canal Friant-Kern y el Acueducto de California, en las que se prioriza el monitoreo y las medidas proactivas para evitar posibles impactos. 

Lectura adicional recomendada: Resumen del Servicio Geológico de los Estados Unidos sobre el hundimiento de la tierra en California:  Subsidencia de la tierra en California | Servicio Geológico de los Estados Unidos 

¿Las GSAs de la subcuenca del condado de Kern administran las tarifas de las facturas de agua de los proveedores públicos y las políticas de conservación del agua (como los límites en el uso de agua al aire libre)? 

La SGMA no otorga autoridad a las GSAs para establecer o hacer cumplir las tarifas de agua de los proveedores públicos o las políticas de conservación del agua. Póngase en contacto con su proveedor de agua local si tiene preguntas relacionadas.  

Visite la información de recursos de la comunidad para obtener información de contacto. www.kerngsp.com/communityresources/  

¿Cómo me comunico con mi proveedor de agua local? 

Comuníquese con su proveedor de agua local si tiene preguntas relacionadas visitando Información de Recursos Comunitarios www.kerngsp.com/communityresources/ 

Scroll to top